![]() |
Los heteróceros (Heterocera también conocidos como polillas) son un suborden clásico de lepidópteros, hoy considerado parafilético (ver Taxonomía del orden Lepidoptera); incluye las mariposas nocturnas que representan la gran mayoría de los lepidópteros del planeta. Hay muchas más mariposas nocturnas que diurnas (ropalóceros). Se han clasificado unas 135.000 especies de lepidópteros, de las cuales sólo unas 24.000 son diurnas. |
Heterócero
Palpita vitrealis
![]() |
La Palpita vitrealis es una especie de polilla de la familia Crambidae. Las alas son semitransparentes con un ligero brillo y un borde naranja o marrón. Sinónimos: Palpita vitrealis - Rossi, 1794 Phalaena vitrealis - Rossi, 1794 Pyralis unionalis - Hübner, 1796 Botys quinquepunctalis - Boisduval, 1833 Margarodes septempunctalis - Mabille, 1880 Margarodes transvisalis - Guenée,1854 |
Hemaris fuciformis
![]() |
La esfinge abejorro de orla ancha libaba sin posarse en las flores de una Buddleja davidii |
![]() |
Ocupa terrenos secos y soleados: claros de bosques de coníferas, solanas, torrentes y orillas de los ríos, raramente en jardines |
Inachis io
Ninfa de ortóptero
Miltochrista miniata
Etiquetas:
Clase: Insecta,
Especie: Miltochrista miniata,
Familia: Arctiidae,
Género: Miltochrista,
Mariposas Galicia,
Orden: Lepidoptera,
Polilla rosa,
Víctor Bao
Ammophila sp
Etiquetas:
Avispa parásita,
Clase: Insecta,
Familia: Sphecidae,
Género: Ammophila,
Insectos Galicia,
Orden: Hymenoptera,
Subfamilia Ammophilinae,
Víctor Bao
Trithemis sp
![]() |
Detallle de la cabeza |
![]() |
Permaneció posada durante mucho tiempo y no se asustaba por mi proximidad. |
Etiquetas:
Clase: Insecta,
Especie: Trithemis annulata,
Familia: Libellulidae,
Género: Trithemis,
Insectos Galicia,
Libélula africana,
Orden: Odonata,
Víctor Bao
Lygaeus equestris
Etiquetas:
Chinche de campo,
Clase: Insecta,
Especie: Lygaeus equestris,
Familia: Lygaeidae,
Género: Lygaeus,
Insectos Galicia,
Orden: Hemiptera,
Víctor Bao
Hesperia comma
![]() |
La "Dorada manchas blancas" (Hesperia comma) es una pequeña mariposa con una envergadura entre 28 y 34 mm. Vuela entre julio y agosto. |
![]() |
Sus antenas terminan en maza y tiene unos grandes ojos negros. |
Colias sp
Vanessa virginiensis
![]() |
La Vanesa de las perlas (Vanessa virginiensis) vive en zonas templadas de América del Norte, así como en Madeira y las Islas Canarias . Ocasionalmente visita Galicia y la imagen ilustra una de esas contadas ocasiones. Pude fotografiarla ya que tuve la fortuna de que viniese a posarse justamente en una flor de mi jardín. |
Argynnis paphia
![]() |
Habita los claros de bosques caducifolios, linderos, riberas de arroyos y otros lugares donde crecen violetas y zarzas, desde zonas bajas hasta los 1400 m de altitud. |
Véspido
![]() |
Esta pequeña avispa de llamativo colorido se paseaba por las flores secas de un Callistemon comboynensis |
Elatérido
![]() |
Los elatéridos (Elateridae), a veces llamados eláteros, cascarudos o saltapericos, son una familia cosmopolita de coleópteros polífagos caracterizada por su inusual mecanismo de clic; hay pocas familias donde sus miembros tengan el mismo mecanismo, y todos los elatéridos lo poseen: una espina en el prosterno puede generar un chasquido cuando entra en una muesca en el mesosterno, produciendo un violento clic que puede lanzar al insecto al aire. El cliqueo es usado para evitar ser cazado, y es muy útil cuando queda boca arriba y necesita erguirse. Hay cerca de 7.000 especies conocidas. |
¿Neozephyrus quercus iberica?
![]() |
La Nazarena (Neozephyrus quercus) es una mariposa de la familia Lycaenidae distribuida en gran parte de Europa, África del Norte, Asia Menor, el Cáucaso y Transcaucasia. La larva se alimenta de Quercus robur , Quercus petraea , Quercus cerris y Quercus ilex . |
Issoria lathonia
![]() |
Las alas anteriores de la Sofía (Issoria lathonia) son ligeramente cóncavas, de color pardo naranja con filas de manchas negras. |
Pararge aegeria
![]() |
La mariposa de los muros ( Pararge aegeria) prefiere zonas de bosques y umbrías.
Desde el nivel del mar hasta los 2.500 metros de altitud.
Se alimenta de gramineas |
Cordulegaster boltonii
![]() | |
Se alimenta principalmente de insectos, desde pequeñas presas como moscas hasta mariposas e incluso abejorros. En la imagen se la ve comiendose una abeja. Foto de Xosé Alba. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)