![]() |
Hoy, 29 de diciembre del 2013, me sorprendí al ver posada en el muro de la finca a la Esfinge colibrí, despues de unos días de autentico temporal. Es una especie migratoria, pero en general no sobrevive el invierno en las regiones frías. En las regiones más templadas pasa esta estación hibernando como adulto, en diversos lugares como
grietas que suele abandonar en días templados de pleno invierno para
buscar alimento suplementario. La envergadura de las alas es de 40-45 mm. Las delanteras son pardas con líneas y puntos negros y las traseras anaranjadas. El abdomen es negro y blanco al lateral, con sedas con forma de cola de un ave. |
Macroglossum stellatarum
Turdus merula con plumas blancas
Etiquetas:
Aves,
Aves Galicia,
Clase: Aves,
Especie: Turdus merula,
Familia: Turdidae,
Género: Turdus,
Mirlo,
Mirlo con plumas blancas,
Orden: Passeriformes,
Pájaros,
Pájaros Galicia,
Víctor Bao
Anacridium aegyptium
![]() |
Detalle de la cabeza |
Etiquetas:
Clase: Insecta,
Especie: Anacridium aegyptium,
Familia: Acrididae,
Género: Anacridium,
Insectos Galicia,
Langosta egipcia,
Orden: Orthoptera,
Víctor Bao
Eristalinus taeniops
![]() |
Tomaba el sol otoñal sobre una hoja pero, al percatarse de mi presencia, emprendió un rápido vuelo, quedándome yo con las ganas de fotografiar sus ojos rayados desde otras perspectivas. |
![]() |
Ampliación de la foto anterior. |
Cantopus lateralis
![]() |
La lateralis es la única especie del género Cantopus con presencia en la Península Ibérica. Los machos miden sobre 15 mm. mientras que las hembras pueden alcanzar los 20. |
Limnobia nubeculosa
![]() |
Frecuenta las regiones boscosas europeas. En reposo pliega sus alas, una sobre otra. |
![]() |
Vista completa del ejemplar donde puede apreciarse sus larguísimas patas extremadamente delgadas |
Agrius convolvuli
![]() |
Es una mariposa de gran tamaño, su envergadura es de 80 a 105 mm. La coloración básica de este esfíngido es en tonos grises, pero tiene unas delicadas manchas de color rosa, blancas y negras a ambos lados del abdomen, que muestra cuando se ve amenazada. |
![]() |
En reposo sus alas no dejan ver las llamativas manchas del abdomen. Sus orugas comen las hojas de la enredadera , y de ahí deriva su nombre científico "convolvuli". |
Phaneroptera nana
![]() |
Este saltamontes está presente en la mayor parte de Europa , en el Cercano Oriente y en el Norte de África . Puede ser encontrado a partir de julio a octubre en hábitats soleados y secos, especialmente en los arbustos y ramas bajas de los árboles. |
Sceliphron sp. (nidos)
![]() |
Las avispas alfareras pertenecientes al género Sceliphron de la familia Sphecidae construyen nidos de barro con una técnica muy depurada. Hay alrededor de 30 especies de estas avispas. |
![]() |
Son grandes depredadores de arañas a las que paralizan con su picadura para que sirvan de alimento a la larva dentro del nido |
Los nidos los construyen con frecuencia en lugares
sombreados, a menudo en el interior de ventanas o aberturas de ventilación.
Leptoglossus occidentalis
Pyrausta aurata
![]() |
Creo que se trata de la Pyrausta aurata. Tiene hábitos diurnos, la foto fue tomada sobre las tres de la tarde mientras libaba en en las flores de una planta de romero |
Volucella pellucens
![]() |
Esta "mosca de las flores" mide 15-16 mm de longitud. Su cuerpo es negro, pero en la parte frontal del abdomen tiene una banda ancha, de color amarillo, dándole la apariencia de una abeja o avispa . Las dos alas son transparentes, como en la mayoría de las moscas , pero el borde es de color ámbar, con una mancha marrón en cada ala. Se encuentra generalmente en los bosques, pero tambien se le puede ver en jardines. Vive de néctar y polen , como la mayoría de sírfidos, y visita las flores de mayo a octubre, mostrando una clara preferencia por la zarza . |
Etiquetas:
Clase: Insecta,
Especie: Volucella pellucens,
Familia: Syrphidae,
Género: Volucella,
Insectos Galicia,
Mosca,
Mosca de las flores,
Orden: Diptera,
Víctor Bao
Agriphila sp.
![]() |
Agriphila es un género de pequeñas polillas de la familia Crambidae . Son comunes las en las zonas templadas de Eurasia y en las regiones adyacentes. El ejemplar de la foto tal vez sea de la especie Agriphila geniculea |
Pyrausta purpuralis
![]() |
Según la Wikipedia inglesa la Pyrausta aurata tiene las alas marrón morado con una sola mancha amarilla dorada en cada una y es muy similar a la Pyrausta purpuralis , que es un poco más grande con un mayor número de manchas amarillas. Según esto el ejemplar de la foto (por el número de manchas amarillas) sería una purpuralis, pero...no se, no se.... |
Chrysoperla carnea
![]() |
Denominada vulgarmente como crisopa, es un insecto de la familia Chrysopidae. Se encuentra en muchas partes de América, Europa y Asia. Los adultos se alimentan de néctar, polen y melaza que excretan los pulgones y otros insectos, pero las larvas son unos depredadores activos y se alimentan de pulgones y otros pequeños insectos. Se utiliza en el control biológico de plagas en agricultura. |
Alucita sp.
![]() |
Alucitidae es una familia de lepidópteros glosados ditrisios
con las alas modificadas inusualmente. Ambas alas, las delanteras y las
alas traseras consisten en alrededor de seis espinas rígidas, de las
cuales irradian cerdas flexibles con una estructura similar a la pluma de un pájaro. Esta es una familia pequeña, con alrededor de 130 especies descritas hasta la fecha (aunque es probable que algunas especies no descritas aún quedan por descubrir). |
Lasiommata megera
![]() |
La Saltacercas (Lasiommata megera), es
una mariposa muy extendida en la ecozona paleártica , con una gran variedad de
hábitats como bordes de bosque, claros y zonas arbustivas en
barrancos y valles. También se encuentran en hábitats de
montaña hasta 3.000 metros
|
Etiquetas:
Clase: Insecta,
Especie: Lasiommata megera,
Familia: Nymphalidae,
Género: Lasiommata,
Mariposas Galicia,
Orden: Lepidoptera,
Saltacercas,
Víctor Bao
Xylocopa sp.
![]() |
A diferencia de la Xylocopa violacea de la foto anterior, este ejemplar presentaba un mechon dorsal claro y las alas no tenían los reflejos azul violaceos tan pronunciados. |
Etiquetas:
Abejorro,
Abejorro carpintero,
Clase: Insecta,
Especie: Xylocopa sp.,
Familia: Apidae,
Género: Xylocopa,
Insectos Galicia,
Orden: Hymenoptera,
Víctor Bao
Xylocopa violácea
Euplagia quadripunctaria
Etiquetas:
Calimorfa,
Clase: Insecta,
Especie: Euplagia quadripunctaria,
Familia: Arctiidae,
Género: Euplagia,
Mariposas Galicia,
Orden: Lepidoptera,
Víctor Bao
Bombus sp.
![]() |
Este ejemplar lucía una "cola" de color anaranjado a diferencia de la mayoría de abejorros que frecuentan la finca que la tienen blanca. |
![]() |
En esta imagen puede apreciarse la cola blanca de este otro ejemplar. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)